La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en el artículo 3 queda escrito el concepto de Nación Francesa.
Teoría sobre la Nación:
En términos generales y abstractos se alude a dos formas de aproximarse a su entendimiento:
Cultural = Agregado de individuos que tienen unos diferenciales de carácter cultural: la lengua, la historia, las costumbres, la religión, el folclore... La primera aproximación es de carácter antropológico. Se convierten en naciones cuando ese pueblo es consciente de su diferencia con respecto a otros pueblos. Es importante entender a quién corresponde el elaborar la conciencia de nación para un pueblo. Una nación desde el punto de vista cultural tiene unos hechos diferenciales que son descubiertos por alguien : Un autor que ha tomado conciencia primaria de esa realidad y la ha divulgado. Nos plantea la cuestión de que antes de que existen las naciones existen los nacionalistas (y antes se considera un nacionalista único). En Europa se han construido a partir de la esencialidad.
Políticos = Es el grupo humano que tiene un proyecto político en común. Está sintetizado en la Constitución. El modelo de Nación política por excelencia son los EE.UU. En este concepto no cuenta los hechos diferenciales sino el proyecto político.
Autodeterminación = hablar en política de autodeterminación es hablar de una falacia. ES un concepto filosófico que puso en circulación Kant. Cuando él se plantea el problema de la libertad establece que uno sólo puede ser libre cuando se obedece así mismo; cuando sigue su imperativo categórico porque si uno obedece a elementos externos uno no es libre. Creer que una nación se puede autodeterminar como si fuera un sujeto único es absurdo. La traslación del concepto de autodeterminación a la política ha generado esa falacia de que un pueblo puede autodeterminarse. Es absurdo porque:
1º Hay que determinar quién es el autos.
2º Puede haber distintos autos.
Todo esto tiene un principio. En el tratado de Versalles, en la Primera Guerra Mundial aparecen unos pueblos con conciencia nueva a los que se les llama nación: Polonia, Lituania, Estonia, Checoslovaquia... que son liberados de los imperios a los que estaban sometidos.
El presidente Wilson para establecer un cordón sanitario que aislara la URSS y el resto de los países Occidentales puso en circulación el principio de las nacionalidades (que era un principio de autodeterminación) dice que toda nación tiene derecho a su Estado.
Mira a ver
Labels
- Antropología (3)
- Apuntes personales (2)
- Asignaturas (21)
- Curiosidades (1)
- Estadística (8)
- Política 2 (9)
- Sociología (1)
- Sociología Clásica (2)
- utilidades (1)
Con la tecnología de Blogger.
News World
New Update
Sponsors
Pages
Notice
Comments
Links
¡¡RECORDAD!!
Kesehatan
About
About Me
Seguidores
Etiquetas
- Antropología (3)
- Apuntes personales (2)
- Asignaturas (21)
- Curiosidades (1)
- Estadística (8)
- Política 2 (9)
- Sociología (1)
- Sociología Clásica (2)
- utilidades (1)
Etiquetas
- Antropología (3)
- Apuntes personales (2)
- Asignaturas (21)
- Curiosidades (1)
- Estadística (8)
- Política 2 (9)
- Sociología (1)
- Sociología Clásica (2)
- utilidades (1)
Featured Post 7
Featured Post 6
Popular Posts
-
Fascismo Italia + 1919. Desde el punto de vista etimológico fascismo viene de fasces que significa haz (unidad, cohesión....) No es un símbo...
-
Hoy el profesor de Antropología, Carmelo Lisón, nos ha insistido mucho en que si nos hubiéramos quejado como grupo podríamos haber soluciona...
-
Distribución frecuencia Variables cuantitativas: Discretas. Frecuencia absoluta. ni Frecuencia relativa. fi Frecuencias acumuladas absolutas...
-
1885. El Estado Liberal se base en una sola frase. "Dejar hacer, dejar pasar" = Garantizar el orden interno, la paz exterior y dej...
-
El estado Social (El Estado de bienestar) El estado social es una forma de concebir una formación política determinada distinta del estado l...
-
El proceso de investigación social ¿Qué se quiere hacer? Naturaleza del problema ¿Por dónde empiezo? Definición del problema ¿Para qué quere...
-
Grupo 1 (desde Adell hasta Hernández Zúñiga) entrarán siempre a primera hora en las prácticas y el grupo 2 (desde Hervás hasta la Z) en...
-
EL USO DE FUENTES DOCUMENTALES Y ESTADÍSTICAS Centros productores y bancos de datos Fuentes estadísticas españolas Organismos estatales Admo...
-
Enlaces de interés: http://www.robertexto.com/archivo16/suicidio_durkheim.htm http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/affecti...
-
Constitucionalización: No se puede entender el estado liberal sin la existencia de una Constitución. Es un texto en el que están recogidos l...
Video Post
Este es un blog diseñado para el Grado de Antropología Social y Cultural de la UCM en Somosaguas.
En el menú que hay más arriba aparecen diversos apartados: en AGENDA/CALENDARIO estarán las tareas, ejercicios, exámenes y demás asuntos interesantes que tendremos que realizar los alumnos, en Departamento de Antropología aparecerán los eventos importantes de la carrera. En el otro menú de Asignaturas, estarán (eso intentaré) todos los documentos que nos envíen los profesores así como los apuntes de todas las clases.
Todos los que quieran participar, pueden pedírmelo sin compromiso a mi correo: pasalomoco@gmail.com
Hacedme peticiones o comentarios de cualquier tipo.
En el menú que hay más arriba aparecen diversos apartados: en AGENDA/CALENDARIO estarán las tareas, ejercicios, exámenes y demás asuntos interesantes que tendremos que realizar los alumnos, en Departamento de Antropología aparecerán los eventos importantes de la carrera. En el otro menú de Asignaturas, estarán (eso intentaré) todos los documentos que nos envíen los profesores así como los apuntes de todas las clases.
Todos los que quieran participar, pueden pedírmelo sin compromiso a mi correo: pasalomoco@gmail.com
Hacedme peticiones o comentarios de cualquier tipo.
Haciendo click en este enlace podrás publicar entradas.
CHAT
Contenido de la pestaña 1.
Contenido de la pestaña 2.
Pages
REPRODUCTOR FLASH
Blogger Tricks
Blogger Themes
REPRODUCTOR WINDOWS
CORREO DELEGADOS: antropologia2011.ucm@hotmail.com | |
| | MI CORREO:
pasalomoco@gmail.com
Pages - Menu
CONTENIDO DINAMICO
Cargando menú...
0 comentarios